La historia valenciana
destilada en cobre.

Nuestro
origen
En 2021 nace Cassalla Cavaller con el propósito de reivindicar una bebida tan valenciana como olvidada. La cassalla, durante años marcada por una visión peyorativa, merecía ser mirada de nuevo, con respeto y orgullo. Cavaller apuesta por una reinterpretación elegante y cuidada, que rescata la tradición y la eleva: una presentación refinada, un sabor sedoso con alma de raíz. Más que un licor, es un símbolo de identidad que devuelve a la cassalla el lugar que le corresponde.
Más que
un símbolo
Como identidad elegimos Tirant lo Blanch, obra clave de la literatura valenciana escrita por Joanot Martorell en 1490. Nuestra imagen se inspira en la portada de su primera edición en castellano, impresa en 1511, como homenaje a nuestras raíces y al imaginario histórico que nos define.
El sabor que despierta nuestros orígenes
Lo Blanch nace con la intención de revalorizar una bebida tradicional valenciana, conectándola con el patrimonio cultural del territorio. Más que un licor, es un símbolo de identidad que recupera sabores de siempre y los enlaza con la memoria colectiva.
En 2025, con el ánimo de reforzar la conexión entre la marca y Tirant lo Blanch, adoptamos el nombre actual, pasando de denominarse Cavaller a Lo Blanch. Una forma de rendir homenaje a nuestras raíces y contar, a través de cada trago, la historia que nos une.
Un sueño destilado
entre olas y azahar
Elaborados con respeto por la tradición y una mirada contemporánea, nuestros productos rinden homenaje a la autenticidad de una bebida que ha acompañado generaciones. Desde el primer trago, buscamos despertar la memoria, celebrar nuestras raíces y compartir una experiencia genuina, honesta y profundamente valenciana.

CASSALLA LO BLANCH
Anís seco de 40% vol. con toques de canela y vainilla.
Destilado en alambique de cobre, de forma totalmente artesanal en Alcoy (Comunidad Valenciana).
DIPLOMA DE BRONCE en el I CONCURS DE CASSALLA DE REAL, siendo CASSALLA CAVALLER reconocida como una de las tres mejores cassalles de la Comunitat Valenciana.
NOTAS DE CATA
Vista: Cristalino a temperatura ambiente, pero a temperaturas bajas enturbia creando los distintivos “cristales” de la cassalla.
Nariz: Suave olor anisado.
Boca: Trago fino.
La manera más
tradicional de tomarla

La manera más tradicional y auténtica de saborear este licor es tomarlo en chupito, bien frío, casi helado, realzando así su intensidad y frescura.
Otra forma muy arraigada en la cultura popular es servirlo en copa, mezclando una parte de anís con agua bien fría, ajustando la proporción al gusto de cada persona. Esta combinación, conocida como paloma, transforma el licor en una bebida más suave, refrescante y perfecta para acompañar una buena sobremesa o una conversación entre amigos.
Espacios que brindan
con historia
Lo Blanch forma parte de la memoria colectiva, y hoy puedes encontrarla en aquellos lugares que, como nosotros, creen en brindar con historia. Tiendas especializadas y restaurantes con alma, aquí te dejamos algunos espacios donde puedes descubrir y disfrutar nuestra cassalla.
Contacta
con nosotros
Detrás de cada botella hay una historia, y la tuya también forma parte de ella.
Si quieres saber más estaremos encantados de escucharte.
Escríbenos y sigamos construyendo, juntos, esta tradición que nos une.
- Paseo de la Alameda, 57, puerta 21. 46023, València
- 639 42 00 15
- direccion@cassallaloblanch.com